Comité Ético de Experimentación Animal ICMAN.CSIC: Presentación
El Comité Ético de Experimentación Animal del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CEEA-ICMAN.CSIC), se creó el día 17 de octubre de 2013 para satisfacer los requerimientos del Real Decreto 53/2013 de 1 de febrero de 2013 que en su Capítulo VI Artículo 37.1, indica que cada criador, suministrador y usuario establecerá un órgano encargado del bienestar de los animales, en adelante «OEBA», y que en los usuarios, este órgano se denominará comité de ética de experimentación animal. Este Comité sustituye al antiguo Comité Ético de Bienestar Animal (CEBA-ICMAN.CSIC) disuelto en la misma fecha y que fue creado para satisfacer los requerimientos del derogado Real Decreto 1201/2005.
En el punto 2 del Artículo 37 del RD 53/2013, se establece que el OEBA se dotará de un reglamento interno que defina y desarrolle, su composición y su funcionamiento básico según criterios de confidencialidad y representatividad, y que garantice la imparcialidad en las decisiones tomadas por el mismo.
Funciones
Las funciones mínimas del CEEA-ICMAN.CSIC, según el Artículo 38.1 del RD 53/2013, son las siguientes:
- Asesorar al personal que se ocupa de los animales sobre cuestiones relacionadas con el bienestar de los animales en cuanto a su adquisición, alojamiento, cuidado y utilización.
- Asesorar al personal sobre la aplicación del requisito de reemplazo, reducción y refinamiento, y mantenerlo informado sobre los avances técnicos y científicos en la aplicación de ese requisito.
- Establecer y revisar los procesos operativos internos con respecto al control, la comunicación y el seguimiento de la información relacionada con el bienestar de los animales.
- Asesorar sobre regímenes de realojamiento o adopción, incluida la socialización adecuada de los animales que vayan a realojarse o darse en adopción.
- En los usuarios, además elaborar el informe a que se alude en el artículo 33.1 de dicho Real Decreto y realizar el seguimiento de los proyectos teniendo en cuenta su efecto sobre los animales utilizados así como determinar y evaluar los elementos que mejor contribuyen al reemplazo, la reducción y el refinamiento.
El CEEA-ICMAN.CSIC desempeñará sus funciones dentro del ámbito del propio Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, por lo que además de las funciones anteriormente descritas realizará las siguientes:
- Recomendar, evaluar e informar a los investigadores sobre las condiciones de manejo, trato y manipulación de los animales utilizados en los procedimientos incluidos en los proyectos que se soliciten, para que experimentan el menor dolor, sufrimiento, angustia o daño duradero posible, según los estudios de bienestar animal existentes.
- Revisar los proyectos ya evaluados y en los casos que sea necesario informar al investigador responsable del proyecto de las desviaciones observadas.
- Comunicar al investigador responsable de cualquier proyecto ya iniciado de que las modificaciones relevantes que puedan tener un impacto negativo en el bienestar de los animales, de acuerdo al RD 53/2013, deben someterse a una nueva evaluación, y cuando proceda, autorización del proyecto, sin la cual no será posible la realización de los procedimientos.