PROGRAMA

X ENCUENTRO DE LA RED DE COMITÉS DE ÉTICA DE UNIVERSIDADES Y ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN

Cádiz, 4 y 5 de mayo de 2017

Lugar de celebración:
Campus de Cádiz de la Universidad de Cádiz
Edificio Constitución 1812, Aulario “La Bomba”
Paseo Carlos III, nº 3,
11003 Cádiz
Comité Organizador:
Francisco Prat Baella (CEEA-ICMAN, CSIC)
María del Carmen Rendón Unceta (Comité de Bioética, UCA)
Rosa Vázquez Gómez (Comité de Bioética, UCA)
Carlos Costela Villodres (Comité de Bioética, UCA)

Jueves, 4 de mayo de 2017

09:00 – 09:30 h.

Recepción de los asistentes y entrega de documentación

09:30 – 10:00 h.
Presentación e Inauguración del Encuentro

D. Casimiro Mantell Serrano (Vicerrector de Investigación y Presidente del Comité de Bioética de la Universidad de Cádiz)
D. Miguel García Guerrero (Presidente del Comité de Ética del CSIC)
Dña. María del Carmen Rendón Unceta (Vocal del Comité de Bioética de la Universidad de Cádiz)
D. Francisco Prat Baella (Vicedirector y Presidente del CEEA-ICMAN.CSIC, ICMAN-CSIC)

10:00 – 11:00 h.
INVESTIGACIÓN CON SERES HUMANOS
10:00 – 10:30 h.
Investigación con menores de edad legal. Protección de datos en la infancia
Ponente: D. Albert Royes i Qui y D. Antoni Vallés Segalés (Comissió de Bioètica de la Universitat de Barcelona)

10:30 – 11:00 h.
Los trabajos fin de grado con personas, muestras y datos: el nuevo desafío para los comités
Ponente: Dña. Mª Jesús Marcos Muñoz (Secretaria Técnica de los Comités de ética en la investigación con seres humanos (CEISH), experimentación animal (CEEA) e investigación con Agentes Biológicos y OGM (CEIAB) de la Universidad del País Vasco, UPV/EH)

11:00 – 11:30 h.
Debate
Moderador: D. Albert Royes i Qui (Comissió de Bioètica de la Universitat de Barcelona)

11:30 – 12:00 h.
Café

12:00 – 14:30 h.
INVESTIGACIÓN CON ANIMALES
12:00 – 12:30 h.
Aplicación de la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, en la Comunidad Autónoma de Andalucía y desarrollo de requisitos de capacitación del personal
Ponente: Dña. Mercedes Aceituno Serrano (Servicio de Formación del IFAPA)

12:30 – 13:00 h.
Usos de animales en España: cómo interpretar las cifras y poner en perspectiva las estadísticas
Ponente: D. Lluís Montoliu José (Vocal del Comité de Ética del CSIC, CNB-CSIC)

13:00 – 13:30 h.
La R de reducción: aproximación práctica al cálculo de tamaños muestrales en experimentación con animales
Ponente: Dña. Laura Barrios Álvarez (Vocal del Subcomité de Bioética del CSIC, Centro de cálculo científico CSIC)

13:30 – 14:00 h.
Investigación animal con peces de interés en el sector de la Acuicultura marina: problemáticas según fases de cultivo
Ponente: Dña. Rosa Vázquez Gómez (Responsable de Bienestar Animal del Servicio de Cultivos Marinos de la UCA y de la Zona de cultivo del ICMAN-CSIC)

14:00 – 14:30 h.
Debate
Moderador/a: D. Carlos Costela Villodres (Director del Servicio Central de Experimentación y Producción Animal y Secretario del Comité de Bioética de la Universidad de Cádiz)

14:30 - 16:00 h. 
Comida (Parador Hotel Atlántico, a 5 min. andando desde el  lugar del Encuentro)

16:00 – 18:30 h.
TALLERES
16:00 – 16:30 h.
Presentación de los talleres:

Taller 1. Formación en experimentación animal según la Orden ECC5662015: Consenso de criterios para la autorización de cursos de formación en las diferentes comunidades autónomas
Moderador/a: D. Jesús Martín Zúñiga (Secretario del Comité Ético de Experimentación Animal de la Universidad de Granada)

Taller 2. Funcionamiento de los Órganos Habilitados: evaluaciones de proyectos y evaluaciones retrospectivas (cantidad, tipos, porcentaje de favorables, problemas y oportunidades de mejora): Búsqueda de criterios comunes
Moderador/a: D. Alberto Pastor Campos (Oficina Evaluadora de Proyectos, Universidad Miguel Hernández de Elche)

Taller 3. Seguimiento de proyectos por parte de los comités de ética
Moderador/a: Dña. Mª Jesús Marcos Muñoz (Secretaria Técnica de los Comités de ética en la investigación con seres humanos (CEISH), experimentación animal (CEEA) e investigación con Agentes Biológicos y OGM (CEIAB) de la Universidad del País Vasco, UPV/EH)

16:30 – 18:30 h.
Talleres simultáneos: Debate y elaboración de informes
21:30 h.
Cena (Parador Hotel Atlántico)


Viernes, 5 de mayo de 2017

09:00 – 10:30 h.
TERAPIAS GÉNICAS Y CELULARES
09:00 – 9:30 h.
Aspectos regulatorios para la investigación con células troncales humanas en España
Ponente: D. Pablo Menéndez (Fundació Josep Carreras)

9:30 – 10:00 h.
Aspectos éticos de la edición genómica: Modelos animales y terapia génica en humanos
Ponente: D. Josep Santaló  (Miembro de la Comissió d’Ètica en la Experimentació Animal i Humana de la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona)

10:00 – 10:30 h.
Debate
Moderador/a: D. Lluís Montoliu José (Vocal del Comité de Ética del CSIC, CNB-CSIC)

10:30 – 11:15 h.
MESA REDONDA: Futuro, organización y gestión de la Red
D. Albert Royes i Qui, D. Alberto Pastor Campos, Dña. Mª Isabel Marijuán Angulo, D. Lluís Montoliu José, D. Francisco Prat Baella

11:15 – 11:45 h.
Café

11:45 – 12:15 h.
BIENESTAR ANIMAL
11:45 – 12:15 h.
Visión del Colegio de Veterinarios sobre el bienestar animal
Ponente: D. Federico Vilaplana Valverde (Presidente del Colegio de Veterinarios de Cádiz)

12:15 – 13:15 h.
ACUERDO DE TRANSPARENCIA SOBRE EL USO DE ANIMALES EN EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA
12:15 – 12:45 h.
Apostando por la transparencia en experimentación animal en España: el acuerdo lanzado desde la COSCE
Ponente: D. Lluís Montoliu José (Vocal del Comité de Ética del CSIC, CNB-CSIC)

12:45 – 13:15 h.
Debate
Moderador: D. Francisco Prat Baella (Presidente del CEEA-ICMAN.CSIC, ICMAN-CSIC)

13:15 – 14:15 h.
TALLERES: Presentación de conclusiones y debate
13:15 – 13:45 h.
Conclusiones Talleres
Taller 1. Formación en experimentación animal según la Orden ECC5662015: Consenso de criterios para la autorización de cursos de formación en las diferentes comunidades autónomas
Moderador/a: D. Jesús Martín Zúñiga (Secretario del Comité Ético de Experimentación Animal de la Universidad de Granada)

Taller 2. Funcionamiento de los Órganos Habilitados: evaluaciones de proyectos y evaluaciones retrospectivas (cantidad, tipos, porcentaje de favorables, problemas y oportunidades de mejora): Búsqueda de criterios comunes
Moderador/a: D. Alberto Pastor Campos (Oficina Evaluadora de Proyectos, Universidad Miguel Hernández de Elche)

Taller 3. Seguimiento de proyectos por parte de los comités de ética
Moderador/a: Dña. Mª Jesús Marcos Muñoz (Secretaria Técnica de los Comités de ética en la investigación con seres humanos (CEISH), experimentación animal (CEEA) e investigación con Agentes Biológicos y OGM (CEIAB) de la Universidad del País Vasco, UPV/EH)


13:45 – 14:15 h.
Debate
14:15 – 14:30 h.
Clausura del Encuentro
D. Francisco Prat Baella (CEEA-ICMAN, CSIC)
Dña Mª del Carmen Rendón Unceta (Comité de Bioética, UCA)
Dña. Rosa Vázquez Gómez (Comité de Bioética, UCA)
D. Carlos Costela Villodres (Comité de Bioética, UCA)